Categoria Ginecología y Obstetricia
-
Preparación al parto: masaje perineal
El parto es el acontecimiento más esperado y a la vez temido por la gestante a lo largo del embarazo, cuanto mejor se prepare para ese momento mejores serán los resultados físicos y emocionales tanto para la madre como para el recién nacido.
-
Preeclampsia: Una enfermedad del embarazo
La preeclampsia es una enfermedad del embarazo importante porque puede producir complicaciones graves tan en la madre como en el feto.
Puede afectar hasta un 10% de las embarazadas, y cursa con hipertensión arterial, pérdida de proteínas por la orina y edemas (retención de líquidos). Aunque es poco frecuente puede existir preeclampsia sin hipertensión, y no toda hipertensión en el embarazo es sinónimo de preeclampsia, habrá que distinguirla de la hipertensión crónica o de la hipertensión gestacional.
-
El Virus del Papiloma Humano, la infección de transmisión sexual más frecuente a nivel global
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente. Se estima que aproximadamente un 75% de las mujeres sexualmente activas y alrededor del 85% de los hombres se infectan por el VPH a lo largo de su vida. Se han identificado más de 200 tipos diferentes y, de ellos, unos 40 son capaces de infectar la mucosa genital y anal de ambos sexos.
-
Vacunación COVID en mujeres en edad reproductiva
La vacunación contra la COVID-19 ha representado un adelanto fundamental en la lucha contra la pandemia, pero a la vez ha generado muchos interrogantes sobre el funcionamiento de las vacunas, su seguridad y eficacia y su uso, especialmente en ciertos colectivos como el de las mujeres en edad reproductiva por las implicaciones que puede tener la vacunación en una tercera persona, el feto o bebé.
-
¿Qué es la endometriosis y cuáles pueden ser sus consecuencias?
La endometriosis es una patología benigna que consiste en la aparición de endometrio fuera del útero y conlleva a la formación de quistes, placas o nódulos.
Se estima que la presentan hasta un 10% de mujeres en edad fértil y que entre un 20 y 40% de mujeres con endometriosis pueden cursar con infertilidad.
-
La menopausia: ¿A qué edad llega?
La menopausia es la etapa de la vida de la mujer que se inicia cuando cesa la función reproductiva.
El signo principal que la identifica es la finalización de las reglas, consecuencia de la claudicación de los ovarios que son incapaces de seguir realizando su función: la producción de óvulos y de hormonas.
-
Síndrome de ovario poliquístico
El Síndrome de los Ovarios Poliquísticos (SOP) es una alteración del sistema endocrino-metabólico de causa poco conocida que afecta a 1 de cada 9 mujeres.
También se denomina hiperandrogenismo ovárico funcional o anovulación crónica hiperandrogénica, en la que los niveles de progesterona están bajos y los derivados de la testosterona (mal llamada hormona masculina) están altos, lo que hace que los óvulos se enquisten y haya alteraciones en la menstruación.
-
Dar a luz en tiempos de Covid
Desde hace más de un año el coronavirus se ha convertido en parte importante de nuestras vidas limitando nuestras actividades y condicionando de forma decisiva las vidas de algunos de nosotros.
Este tema ha incidido aún más en las pacientes que estaban embarazadas cuando se inició la pandemia, que además del motivo de preocupación común al resto de población sobre el miedo a contraer la enfermedad, debían afrontar las dudas sobre el efecto que podría producir el virus en el feto.
-
Las dudas más frecuentes sobre la endometriosis
La endometriosis, como bien recoge la Asociación Endometriosis España (AEE) en su web, es una enfermedad crónica de origen desconocido que consiste en la aparición y crecimiento del tejido endometrial fuera de su ubicación natural que es el útero y que puede afectar a cualquier mujer de su primer período hasta la menopausia.
-
Día Mundial del Cáncer de Mama
El cáncer de mama es la neoplasia maligna (cáncer) más frecuente en la mujer, y la segunda en frecuencia si consideramos hombres y mujeres, después del cáncer de colono-recto. Se calcula que una de cada 8 mujeres tendrá un cáncer de mama.
-
Tips para unas Navidades embarazadísima de la vida
Si estas Navidad las vas a pasar embarazada, toma nota de la lista de consejos que la Dra. Sofía Fournier ha preparado para que puedas disfrutar al máximo de estas fechas. ¡Sin dificultad alguna!
-
Los mitos más extendidos sobre el embarazo
La Dra. Sofía Fournier desmiente los mitos y leyendas más escuchadas sobre el embarazo. ¡Seguro que te suenan!