ESPECIALIDADES

Menopausia: síntomas comunes y cómo abordarlos de forma adecuada

La menopausia es una fase fisiológica en la vida de la mujer que marca el cese definitivo de la menstruación y, con ello, el final del periodo reproductivo. Suele producirse entre los 45 y 55 años y está directamente relacionada con una disminución progresiva de los niveles de estrógenos, una de las principales hormonas sexuales femeninas.

Este cambio hormonal conlleva una serie de manifestaciones clínicas que pueden afectar tanto al bienestar físico como emocional de la mujer.

Principales síntomas asociados a la menopausia

La sintomatología varía en intensidad y duración según cada mujer, pero algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Sofocos y sudoración nocturna: causados por alteraciones en el centro termorregulador del hipotálamo debido al descenso de estrógenos.
  • Trastornos del sueño, irritabilidad y tristeza: estos síntomas están relacionados con el desequilibrio hormonal y pueden influir significativamente en la calidad de vida.
  • Sequedad vaginal: una consecuencia común que puede afectar las relaciones sexuales y aumentar el riesgo de infecciones urinarias.
  • Pérdida de masa ósea (osteopenia/osteoporosis): el déficit estrogénico acelera la pérdida de densidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas.

¿Cómo cuidarse durante la menopausia?

Afrontar la menopausia con una visión preventiva y médica puede marcar una gran diferencia. Algunas recomendaciones esenciales son:

  • Consultar con el ginecólogo: un abordaje personalizado permite evaluar los síntomas, realizar estudios complementarios y definir el tratamiento más adecuado para cada caso.
  • Mantener hábitos de vida saludables: seguir una dieta equilibrada rica en calcio, vitamina D y antioxidantes, junto con la práctica regular de actividad física, favorece la salud ósea y cardiovascular.
  • Considerar la terapia hormonal sustitutiva (THS): en mujeres seleccionadas, la THS puede ser una opción segura y eficaz para aliviar los síntomas más intensos, siempre bajo indicación y supervisión médica.

Un enfoque integral para una etapa vital

La menopausia no debe vivirse como una pérdida, sino como una etapa de transformación que, con el acompañamiento adecuado, puede ser atravesada con plenitud, bienestar y salud.

¿Quieres saber más? La Dra. Cristina Castellet amplía esta información en siguiente video

Dra. Cristina Castellet Roig

Ginecología

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con un *


3 Top posts



Suscríbete a nuestra Newsletter