Nefrectomía - Laparoscópica
En un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, mediante el cual se lleva a cabo la extirpación del riñón (nefrectomía), sin necesidad de recurrir a la cirugía abierta.
En función de la patología de base y su grado de afectación la nefrectomía se puede llevar a cabo de forma:
- Parcial: extirpando solo parte del riñón.
 - Simple: extirpando todo el riñón.
 - Radical: Extirpando el riñón en su totalidad, los ganglios linfáticos de alrededor y la glándula suprarrenal.
 
Los riñones son órganos vitales que se encuentran de manera par en el sistema urinario del cuerpo humano, tienen forma de alubia y están ubicados en la parte media posterior del abdomen (zona lumbar), uno a cada lado de la columna vertebral. El derecho posicionado debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma (junto al bazo). Son órganos asimétricos entre sí, el derecho es algo más pequeño que el izquierdo, y tienen un tamaño aproximado de 12cm de alto por 7cm de ancho y un peso medio de 150g, cada uno, variando en función del peso y edad de cada persona.
Entre las funciones principales de los riñones están:
- Filtrar y depurar la sangre excretando los desechos a través de la orina.
 - Regular el volumen de agua y electrolitos del cuerpo.
 - Regular el balance acido - base.
 - Contribuir a la regulación de la tensión arterial.
 - Liberar hormonas que contribuyen a la producción de glóbulos rojos.
 
Técnica
La nefrectomía laparoscópica, se lleva a cabo practicando entre 3 - 4 mini-incisiones de aproximadamente 1,5 cm en la pared del abdomen, en cada una de estas mini-incisiones, se colocará una cánula perforada (trocar) a través de la cual se introducirán, en la cavidad abdominal, toda la pincería y material endoscópico necesario para llevar a cabo la cirugía.
Al finalizar el procedimiento, se agrandará una de las incisiones (entre 4 y 10cm) para poder retirar todo, o parte del riñón extirpado, a continuación se cierra esta incisión a dos planos, y el resto de incisiones con un punto de sutura, dando por finalizada la cirugía.
Algunas de las ventajas de esta técnica en relación con la cirugía abierta son:
- Incisiones muy pequeñas (menos secuelas estéticas).
 - Menos dolor y complicaciones en el post-operatorio.
 - Periodo de hospitalización más corto.
 - Proceso de recuperación más rápido.
 
El paciente saldrá del área quirúrgica sondado (+/- 48h).
- Anestesia: este procedimiento se lleva a cabo siempre con anestesia general.
 - Duración de la cirugía: entre 2 - 4 horas.
 - Analgesia: se instaurará pauta analgésica post-cirugía.
 - Hospitalización: entre 2 - 5 días.
 - Proceso de recuperación: entre 3 - 4 semanas, más rápido que la cirugía abierta.
 - Incorporación a la vida laboral: entre 20 - 40 días (variará en base al nivel de esfuerzo físico a desempeñar).
 
¿Cuándo está indicado?
La nefrectomía laparoscópica está indicada en casos de:
- Cáncer de riñón.
 - Tumoración renal benigna que compromete al riñón.
 - Patología renal congénita.
 - Donación de un riñón (trasplante renal).
 - Lesión renal grave por traumatismo.
 - Atrofia renal obstructiva.
 - Patología renal varia, que comporte extirpación del riñón, de un tamaño inferior a 10cm.
 
Equipo médico
Información de servicio
Antes (preparación)
Previo a la cirugía, se le citará a una consulta con el servicio de anestesia, para practicarle una exploración más amplia sobre su estado general de salud y solicitarle las pruebas necesarias antes de someterle a una anestesia general:
- Placa de tórax.
- Analítica.
- Electrocardiograma
En la consulta de su especialista, recibirá toda la información referente al proceso quirúrgico que se va a someter, medidas de preparación, ayuno e higiene personal, a seguir previas a su cirugía.
Cualquier duda que se plantee en relación con la cirugía o anestesia que le van a realizar, por favor, consúltelo siempre con su especialista.
Después (recuperación y resultados)
En el momento de recibir el alta hospitalaria, se le facilitará, tanto por parte del equipo médico como de enfermería, todas las pautas a seguir en su domicilio durante el proceso de recuperación y las fechas de las revisiones a las que tendrá que acudir para llevar a cabo el seguimiento post cirugía.
Equipamiento e instalaciones
El centro cuenta con las más avanzadas tecnologías, para poder llevar a cabo con éxito cualquier procedimiento, tanto médico como quirúrgico, a la vez de que dispone de unas instalaciones en constante proceso de remodelación, adaptándolas al nivel de necesidades y exigencias actuales.