Cirugía Torácica
La cirugía torácica es una especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y manejo quirúrgico de las enfermedades y afecciones que afectan el tórax, que incluye los pulmones, el esófago, el corazón, la tráquea, las costillas, la pleura (membranas que recubren los pulmones) y otros órganos y estructuras de la cavidad torácica.
En los últimos años, la cirugía ha experimentado un notable avance gracias al desarrollo de técnicas cada vez menos invasivas. Hoy en día, es posible llevar a cabo intervenciones complejas con abordajes que minimizan el daño al cuerpo, ofreciendo excelentes resultados clínicos, una recuperación más rápida para el paciente y un menor impacto estético.
La etapa diagnóstica también juega un papel clave en esta especialidad, ya que identificar de forma temprana muchas de las afecciones es determinante para su tratamiento.
Entre las herramientas diagnósticas más comunes se encuentran:
-
Tomografía computarizada (TC) de tórax o pulmonar: una técnica de imagen avanzada que utiliza rayos X para ofrecer vistas detalladas del interior del pecho.
-
Mediastinoscopia: procedimiento mediante el cual se introduce un tubo flexible con una cámara por una pequeña incisión sobre el esternón, permitiendo explorar el mediastino y obtener muestras de tejido, especialmente de los ganglios linfáticos.
En cuanto a las intervenciones más frecuentes dentro de la cirugía torácica, destacan:
-
Lobectomía: se extirpa un lóbulo pulmonar afectado por un tumor o lesión.
-
Neumonectomía: consiste en la extracción completa de un pulmón, generalmente como parte del tratamiento de enfermedades pulmonares avanzadas.
Equipo médico
Equipo Dr. Sánchez Lorente
Equipo Dr. Landa Oviedo